.saswp-rvw-str .half-str{ background-image: url(https://www.toroslasventas.com/wp-content/plugins/schema-and-structured-data-for-wp//admin_section/images/half_star.png); } .saswp-rvw-str .str-ic{ background-image: url(https://www.toroslasventas.com/wp-content/plugins/schema-and-structured-data-for-wp//admin_section/images/full_star.png); } .saswp-rvw-str .df-clr{ background-image: url(https://www.toroslasventas.com/wp-content/plugins/schema-and-structured-data-for-wp//admin_section/images/blank_star.png); } /*** Review Design CSS ****/ .saswp-g-review-header{ margin-top: 50px; } .saswp-g-review-body{ display:inline-grid; grid-template-columns: 1fr 300px; grid-gap:30px; margin-top:30px; width:100%; } .saswp-review-list{} .saswp-channel-list{ margin-right: 15px; } .saswp-input-fields{ display: inline-flex; align-items: center; margin-bottom: 8px; width: 100%; } .saswp-input-fields label{ width: 130px; } .saswp-panel h3{ font-size: 20px; line-height: 1.4; color: #222; text-align: center; margin: 10px 0px 20px 0px; } .saswp-input-fields a.button-primary{ margin-top:10px; } .saswp-glg-review-body{ display: grid; grid-template-columns: 100px 1fr; grid-gap: 20px; background: #fff; padding: 20px; box-shadow: 0px 0px 20px 1px #d2cccc; margin-bottom: 30px; } .saswp-g-plus{ float: right; font-size: 15px; width: 20px; height: 20px; position: absolute; right: 0; top:4px; } .saswp-g-plus amp-img{ width:100%; } .saswp-rtng{ padding-left: 5px; font-size: 14px; } .saswp-pt-dt { font-size: 12px; color: #999; font-weight: 600; margin-top: 5px; display: inline-block; } .saswp-athr{ font-size: 15px; line-height: 1.4; color: #000; font-weight: bold; display: inline-block; vertical-align: middle; } .saswp-str-rtng .saswp-rvw-str{ display: inline-block; vertical-align: middle; padding-left: 10px; width: auto; } .amp-sidebar .saswp-str-rtng .saswp-rvw-str{padding:5px 0px 0px 0px;} .saswp-rv-cnt p{ font-size: 16px; line-height: 1.6; color: #000; margin: 10px 0px 0px 0px; } .amp-sidebar .saswp-rv-img amp-img{max-width:50px;} .amp-sidebar .saswp-glg-review-body { display: inline-block; width:100%; } .amp-sidebar .saswp-rv-img{ width:60px; float:left; } .amp-sidebar .saswp-rtng{display:block;} .saswp-rvw-str .half-str{ display:inline-block; width: 20px; height: 16px; background-repeat: no-repeat; } .saswp-rvw-str .str-ic{ display:inline-block; width: 20px; height: 16px; background-repeat: no-repeat; } .saswp-rvw-str .df-clr{ display:inline-block; width: 20px; height: 16px; background-repeat: no-repeat; } @media(max-width:767px){ .saswp-glg-review-body { grid-template-columns: 50px 1fr; } .saswp-rv-img img{ max-width:50px; } } .widget .saswp-glg-review-body{ display: inline-block; width: 100%; } .widget .saswp-rv-img{ margin-bottom:12px; } .widget .saswp-rv-img img { max-width: 50px; } .saswp-rv-txt{ position: static; height: 80px; overflow-y: auto; font-size: 14px; line-height:1.6; text-align: left; padding: 0 2px 0 0; margin: 10px 0 0; } .saswp-rv-txt p{ margin:0; } .saswp-rv-cnt::-webkit-scrollbar { width: 4px ; display:inline-block; } .saswp-rv-cnt::-webkit-scrollbar-thumb { -webkit-border-radius: 10px ; border-radius: 10px ; background: #ccc ; -webkit-box-shadow: inset 0 0 6px rgba(0,0,0,0.5) ; } .saswp-rv-cnt::-webkit-scrollbar-track { -webkit-box-shadow: inset 0 0 6px rgba(0,0,0,0.3); -webkit-border-radius: 4px; } .saswp-r5-rng{ position: relative; } .gdpr{position: fixed; top: 0; bottom: 0; left: 0; right: 0; background: rgba(0, 0, 0, 0.7);color: #333;z-index:9999999;line-height:1.3;height: 100vh;width: 100vw} .gdpr_w{padding: 2rem;background: #fff;max-width: 700px;width: 95%;margin: 5% auto;text-align: center;position:fixed;left: 0;right: 0;margin:10% auto;} .gdpr_t{margin-bottom:15px;} .gdpr_t h3{font-size: 30px;margin:0px 0 10px 0;} .gdpr_t p{font-size: 16px;line-height: 1.45;margin:0;} .gdpr_x {position: absolute; right: 24px; top: 16px; cursor:pointer;} .gdpr_yn{margin-top:10px;} .gdpr_yn form{display: inline;} .gdpr_yn button{background: #37474F;border: none;color: #fff;padding: 8px 30px;font-size: 13px;margin: 0 3px;} .gdpr_yn .gdpr_n{background: #fff;color: #222;border: 1px solid #999;} amp-consent{margin-left: 10px;top: 2px;width: auto;background: transparent;} .gdpr_fmi{ width:100%; font-size: 15px; line-height: 1.45; margin: 0; } #footer .gdpr_fmi span, .gdpr_fmi span { display: inline-block; } #footer .gdpr_fmi a{ color: #000000; } @media(max-width:768px){ .gdpr_w{width: 85%;margin:0 auto;padding:1.5rem;} } @media(max-width:700px){ .gdpr_w{margin:0 auto; width: 85%;} } .gdpr_fmi a:before{ display:none; } .gdpr_w{width:100%;} .f-w-f2 { padding: 50px 0px; } footer amp-consent.amp-active { z-index:9999; display: initial; position: inherit; height:20px; width:100%; } body[class*="amp-iso-country-"] .amp-active{ display: contents; } #post-consent-ui { position: fixed; z-index: 9999; left: 45%; margin-top: 10px; top: 0; } amp-web-push-widget button.amp-subscribe { display: inline-flex; align-items: center; border-radius: 5px; border: 0; box-sizing: border-box; margin: 0; padding: 10px 15px; cursor: pointer; outline: none; font-size: 15px; font-weight: 500; background: #4A90E2; margin-top: 7px; color: white; box-shadow: 0 1px 1px 0 rgba(0, 0, 0, 0.5); -webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0); } .amp-logo amp-img{width:42px} .amp-menu input{display:none;}.amp-menu li.menu-item-has-children ul{display:none;}.amp-menu li{position:relative;display:block;}.amp-menu > li a{display:block;} /* Inline styles */ p.acss9ebb7{text-align:justify;}div.acss138d7{clear:both;}div.acssf5b84{--relposth-columns:3;--relposth-columns_m:2;--relposth-columns_t:2;}div.acss365ea{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.toroslasventas.com/wp-content/uploads/2021/08/jose-tomas-150x150.jpg) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acss48e9a{color:#333333;font-family:Raleway;font-size:14px;height:75px;}div.acss8efd3{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.toroslasventas.com/wp-content/uploads/2025/01/como-vestir-para-una-corrida-de-toros-150x150.jpg) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}div.acss2bb0c{aspect-ratio:1/1;background:transparent url(https://www.toroslasventas.com/wp-content/uploads/2024/12/pases-tauromaquia--150x150.jpg) no-repeat scroll 0% 0%;height:150px;max-width:150px;}svg.acss8e984{height:16px;vertical-align:middle;max-width:16px;} .ampforwp_wc_shortcode{margin-top: 0;padding:0;display:inline-block;width: 100%;} .ampforwp_wc_shortcode li{position: relative;width:29%; font-size:12px; line-height: 1; float: left;list-style-type: none;margin:2%;} .ampforwp_wc_shortcode .onsale{position: absolute;top: 0;right: 0;background: #ddd;padding: 7px;font-size: 12px;} .single-post .ampforwp_wc_shortcode li amp-img{margin:0} .ampforwp-wc-title{margin: 8px 0px 10px 0px;font-size: 13px;} .ampforwp-wc-price{color:#444} .wc_widgettitle{text-align:center;margin-bottom: 0px;} .ampforwp-wc-price, .ampforwp_wc_star_rating{float:left;margin-right: 10px;} .icon-widgets:before {content: "\e1bd";}.icon-search:before {content: "\e8b6";}.icon-shopping-cart:after {content: "\e8cc";}
Categorías: blog

Los Encastes en San Isidro: De Miura a Fuente Ymbro

La Feria de San Isidro, celebrada cada año en Madrid, es uno de los eventos taurinos más importantes del mundo. Durante dos semanas, la Plaza de Toros de Las Ventas acoge a las mejores ganaderías y toreros, ofreciendo un espectáculo sin igual para los aficionados. En este post te invitamos a conocer los encastes taurinos que estarán presentes.

Nos enfocaremos en los encastes taurinos de Miura y Fuente Ymbro, dos de las ganaderías más emblemáticas de la Feria de San Isidro. Analizaremos sus características, su historia y su trayectoria en la feria.

Tabla de Contenidos

¿Qué son los encastes taurinos?

En el mundo de la tauromaquia, los encastes taurinos son líneas genéticas de toros de lidia que se han ido creando a lo largo de la historia mediante la selección y cría selectiva de ejemplares con características similares en cuanto a su comportamiento, morfología y pelaje.

Los encastes taurinos se originaron a partir de las castas fundacionales, que eran toros bravos autóctonos de la Península Ibérica. A partir de estas castas, los ganaderos fueron seleccionando ejemplares con las características que más les interesaban, creando así nuevas líneas genéticas.

¿Qué factores determinan un encaste?

Los factores que determinan los encastes taurinos son:

1) Comportamiento en la lidia: bravura, nobleza, codicia, fijeza, etc.

2) Morfología: trapío, cornamenta, proporciones corporales, etc.

3) Pelaje: color, distribución del color, etc.

Gran variedad de encastes en la Feria de San Isidro

Uno de los aspectos más destacados de la Feria de San Isidro es la variedad de encastes taurinos que se lidian. En la Feria de San Isidro, se pueden ver toros de prácticamente todos los encastes, desde los más antiguos y puros hasta los más modernos y experimentales.

Cabe señalar que aquello que determina en gran medida el comportamiento de los toros en la lidia, es su procedencia genética.

Miura: la leyenda viva

La ganadería de Miura es una de las más emblemáticas de la tauromaquia. Fundada en 1849, es conocida por sus toros bravos y encastados, que representan un reto muy exigente para los toreros.

Lidiar un Miura en San Isidro es un reto que todo torero sueña con enfrentar en algún momento de su trayectoria, cabe destacar que solo unos pocos pueden salir victoriosos.

Características de los toros de Miura

El encaste de Miura es uno de los más antiguos y reconocidos en la historia de la tauromaquia.

Los toros de Miura se caracterizan por su bravura y su imponente presencia en el ruedo.

Son toros de gran tamaño y fortaleza, con una estructura ósea desarrollada que les permite alcanzar pesos elevados.

Su aspecto puede parecer flaco y escurrido, pero esto se debe a su peculiar morfología.

Los toros de Miura han sido protagonistas de numerosas faenas legendarias y han dejado una huella imborrable en la historia de la tauromaquia.

Fuente Ymbro: la elegancia del Domecq

El encaste taurino de Fuente Ymbro ha ganado reconocimiento en los últimos años. Se trata de una ganadería que está ubicada en las sierras gaditanas, que ha logrado destacar por la seriedad y el comportamiento de sus toros.

Los toros de Fuente Ymbro son conocidos por su exigencia y encastamiento, lo que los convierte en un reto para los toreros. Su presencia en la Feria de San Isidro ha generado expectación y emoción entre los aficionados taurinos.

Características de los toros de Fuente Ymbro

La ganadería de Fuente Ymbro, representa la elegancia y la nobleza del encaste Domecq.

Sus toros son conocidos por su buen estilo y su capacidad para embestir con fijeza y ritmo.

Lidiar un Fuente Ymbro en San Isidro es una experiencia que todo aficionado al toreo desea vivir al menos una vez en la vida.

Historia de la tauromaquia con la Feria de San Isidro

La Feria de San Isidro representa un viaje histórico para la tauromaquia. En cada corrida, se pueden observar los distintos encastes que han dado forma a esta tradición milenaria. Desde la bravura salvaje de Miura hasta la nobleza del Domecq, San Isidro ofrece un espectáculo único para los aficionados a los toros.

La Feria de San Isidro es una serie de festejos taurinos que se celebran en la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid, entre mayo y junio, en torno a la festividad de San Isidro Labrador, el santo patrón de la capital española. Esta feria ha adquirido gran importancia a lo largo de los años y se ha convertido en una de las ferias taurinas más prestigiosas del mundo.

La historia de la Feria de San Isidro se remonta a 1947, cuando el empresario Livinio Stuyck decidió reunirse en un solo abono continuo, coincidiendo con la festividad de San Isidro (todas las corridas que se celebraban en mayo).

En un principio, la feria contaba con cinco corridas, pero con el paso del tiempo fue creciendo hasta llegar a los 23 festejos actuales, que se celebran diariamente durante un mes entero. Estos festejos incluyen 18 corridas de toros, 3 novilladas y 2 de rejones.

Otras ganaderías además de Miura y Fuente Ymbro

Cabe destacar que la Feria de San Isidro no se limita a los encastes taurinos de Miura y Fuente Ymbro.

En el cartel de la feria también se encuentran otras ganaderías de renombre, como Victorino Martín, Adolfo Martín, José Escolar, Garcigrande, Domingo Hernández, Alcurrucén o El Pilar. Cada una de ellas aporta su propio sello a la feria, enriqueciendo aún más la variedad y la emoción del festejo.

Un evento que merece la pena disfrutar

La Feria de San Isidro es un evento para todos. Tanto si eres un aficionado experimentado como si simplemente te interesa la cultura taurina, encontrarás algo que disfrutar en la feria. Hay corridas para todos los gustos y presupuestos, y además de los festejos taurinos, se organizan otros eventos paralelos, como exposiciones, conferencias y conciertos.

Cabe destacar que los encastes taurinos permiten a los aficionados a la tauromaquia disfrutar de una gran variedad de festejos, ya que cada encaste taurino tiene su propia personalidad, lo que hace que cada corrida sea una experiencia única.

No te pierdas la Feria de San Isidro

Si estás en Madrid en el mes de mayo, no te pierdas la oportunidad de asistir a la Feria de San Isidro. Ten por seguro que se trata de una experiencia única que te permitirá conocer la tauromaquia en todo su esplendor.

¡Te esperamos!

Blackbeast Blackbeast

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 plazas de toros con mayor aforo de España?

Descubre con Las Ventas cuáles son las 10 plazas de toros más grandes de España.…

4 semanas hace

Los 7 toreros más famosos de la historia y la actualidad

La RAE define la tauromaquia como “el arte de lidiar toros”. Existen algunos datos que…

4 semanas hace

Entradas accesibles: Toros en Las Ventas

La Plaza de Toros Las Ventas, emblemática en Madrid, además de ser un símbolo de…

2 meses hace

¡Elegancia taurina! Guía para vestir en Las Ventas

  Saber cómo vestir para una corrida de toros en Las Ventas es esencial, ya…

2 meses hace

Todo sobre la Feria de Valdemorillo 2025

Como cada año la Feria de Valdemorillo 2025 marca el inicio de la temporada taurina…

2 meses hace

Pases de la tauromaquia: Arte y elegancia

La tauromaquia es una tradición cultural profundamente arraigada en diversas regiones del mundo, especialmente en…

4 meses hace